Contenido:
Haz click en uno de los capítulos para ver más detalles.
- Presentación.
- Los 8 principios universales para la protección y custodia.
- Objetivo Común.
- Actitud ofensiva.
- Optimización de los recursos.
- Movilidad.
- Seguridad.
- Sorpresa.
- Claridad y sencillez.
- Actitud de Grupo.
- Causas de Riesgo.
- Secuestro.
- Asesinato.
- Sabotaje.
- Terrorismo.
- Guerrillas.
- Político.
- Económico.
- Religioso.
- Violencia familiar.
- Violencia en el trabajo.
- Violencia callejera.
- La delincuencia organizada.
- Organización.
- Generalidades.
- Factores Básicos.
- Reglas para Organizar.
- Organigrama de seguridad y custodia.
- El Director de Seguridad.
- Área de planeación e inteligencia.
- Ayudantía.
- Oficina de Protocolo (agenda).
- El subdirector operativo.
- El subdirector administrativo.
- El grupo de seguridad y protección está constituido por:
- El personal.
- El armamento.
- El vestuario.
- El equipo de transporte.
- Equipo de comunicaciones y enlace.
- Funcionamiento.
- Concepto de la seguridad.
- Clasificación de la seguridad.
- Los 7 objetivos principales de la seguridad.
- Las 5 reglas generales de la seguridad.
- Los 5 principios básicos de la seguridad.
- La planeación.
- La inteligencia.
- La operatividad.
- El equipamiento.
- La capacitación.
- Perfil del agente de escolta.
- Los diez errores fatales del agente de escolta.
- Dispositivos tácticos.
- Principios básicos para seleccionar una ruta.
- Puntos críticos de una ruta.
- Preparación para efectuar el recorrido.
- Equipo básico para el agente.
- Dispositivos tácticos a pie.
- Dispositivos tácticos en vehículos.
- Colocación del armamento en el vehículo.
- Campos de tiro a bordo de vehículos.
- Seguridad en el domicilio particular y en la oficina.
- Dispositivos en diversos escenarios.
- El Secuestro.
- Concepto.
- Selección de la víctima.
- Lugares propicios para el secuestro.
- Objetivos del secuestro.
- Mecanismo en operación.
- Recomendaciones sobre el comportamiento del secuestrado.
- Recomendaciones para que el personal de protección y custodia evite el secuestro.
- Balística.
- Concepto.
- Balística interior.
- Balística exterior.
- La balística de efectos o de penetración.
- Origen de las armas de fuego.
- Origen de la pólvora.
- Reseña histórica de las armas de fuego.
- Las armas.
- Clasificación de las armas de fuego.
- Blindajes.
- Los chalecos blindados.
- Vehículos blindados.
- Programa de Adiestramiento.
- Acondicionamiento físico y artes marciales.
- Programa de acondicionamiento físico.
- Artes Marciales.
- Ejercicios y prácticas.
- Conducción de vehículos.
- Adiestramiento en escenarios de riesgo.
- Capacitación en áreas de inteligencia.
- Conocimiento y uso de medios electrónicos de comunicación.
- Conocimiento y manejo de programas computacionales.
- Conocimiento de blindaje y equipo de protección personal.
- Conocimiento y análisis de casos ocurridos a personajes.
- Terapia psicológica para afianzar.
- Emergencias Médicas.
- Marco Jurídico.
- Ley general que establece las bases de coordinación del sistema nacional de seguridad pública.
- Ley federal de armas de fuego y explosivos.
- Reglamento de la ley federal de armas de fuego y explosivos.
- Ley federal de seguridad privada.
- Reglamento de los servicios de seguridad privada.
- Declaración universal de los derechos humanos.